Políticas de Accesibilidad
En TeleEstudio Global, creemos que la información debe ser accesible para todos. Por ello, nos comprometemos a cumplir con las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) 2.1, nivel AA. Estas pautas cubren una amplia gama de recomendaciones para hacer que el contenido web sea más accesible.
Principios Fundamentales
- Perceptible: Presentar la información y los componentes de la interfaz de usuario de manera que los usuarios puedan percibirlos. Esto incluye proporcionar alternativas textuales para el contenido no textual, ofrecer subtítulos para videos y asegurar que el contenido sea adaptable.
- Operable: Asegurar que los componentes de la interfaz de usuario y la navegación sean operables. Esto significa que los usuarios deben poder navegar por el sitio web utilizando un teclado, y que haya suficiente tiempo para leer y utilizar el contenido.
- Comprensible: Hacer que la información y el funcionamiento de la interfaz de usuario sean comprensibles. Esto implica utilizar un lenguaje claro y sencillo, proporcionar ayuda y documentación, y prevenir errores.
- Robusto: Asegurar que el contenido sea lo suficientemente robusto como para que pueda ser interpretado de forma fiable por una amplia variedad de agentes de usuario, incluidas las tecnologías de asistencia.
Compromiso Continuo
La accesibilidad es un proceso continuo. Estamos constantemente trabajando para mejorar la accesibilidad de nuestro sitio web y de nuestros programas. Realizamos auditorías periódicas de accesibilidad y actualizamos nuestras prácticas segün sea necesario.
Nuestro equipo de accesibilidad, liderado por la Dra. Isabela Mendoza, especialista en diseño inclusivo, se encarga de supervisar y mejorar continuamente la accesibilidad de nuestros contenidos. La Dra. Mendoza cuenta con una vasta experiencia en la implementación de las directrices WCAG y ARIA, asegurando que TeleEstudio Global cumpla con los más altos estándares de accesibilidad.
WCAG y ARIA
Nos adherimos a las Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) y utilizamos Accessible Rich Internet Applications (ARIA) para mejorar la accesibilidad de nuestro contenido dinámico. WCAG proporciona un conjunto de directrices internacionalmente reconocidas para la accesibilidad web, mientras que ARIA ayuda a mejorar la accesibilidad del contenido dinámico y las aplicaciones web.
Específicamente, utilizamos ARIA para proporcionar información adicional sobre los roles, estados y propiedades de los elementos de la interfaz de usuario, lo que permite a las tecnologías de asistencia, como los lectores de pantalla, interpretar y presentar el contenido de manera más precisa.
Diseño Adaptativo
Nuestro sitio web está diseñado para ser adaptable a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla. Esto significa que el contenido se ajusta automáticamente para ofrecer una experiencia óptima en ordenadores de escritorio, tabletas y teléfonos móviles. El diseño adaptable garantiza que todos los usuarios, independientemente del dispositivo que utilicen, puedan acceder y utilizar nuestro contenido de manera efectiva.
Herramientas de Accesibilidad
Ofrecemos una variedad de herramientas para mejorar la accesibilidad de nuestro sitio web:
- Texto alternativo: Proporcionamos texto alternativo para todas las imágenes, para que los usuarios con discapacidad visual puedan entender el contenido visual. Cada imagen tiene una descripción detallada que explica el propósito y el contexto de la imagen.
- Subtítulos: Ofrecemos subtítulos para todos nuestros videos, para que los usuarios con discapacidad auditiva puedan seguir el contenido. Los subtítulos están disponibles en español e inglés, y estamos trabajando para agregar subtítulos en otros idiomas.
- Navegación por teclado: Nuestro sitio web se puede navegar completamente con el teclado, para que los usuarios que no pueden utilizar un ratón puedan acceder a todo el contenido. Hemos implementado esquemas de navegación claros y predecibles, asegurando que los usuarios puedan moverse fácilmente por el sitio web utilizando las teclas de tabulación, flecha y enter.
- Contraste de color: Hemos asegurado que haya suficiente contraste de color entre el texto y el fondo, para que los usuarios con discapacidad visual puedan leer el contenido con facilidad. Utilizamos herramientas de análisis de contraste de color para garantizar que cumplimos con las directrices de accesibilidad WCAG.
- Tamaño de fuente ajustable: Los usuarios pueden ajustar el tamaño de la fuente en su navegador para que el texto sea más fácil de leer. Nuestro sitio web está diseñado para responder a los cambios en el tamaño de la fuente sin perder funcionalidad o legibilidad.
- Lectores de pantalla compatibles: Nuestro sitio web está diseñado para ser compatible con lectores de pantalla, para que los usuarios con discapacidad visual puedan acceder al contenido. Probamos nuestro sitio web con diferentes lectores de pantalla, como NVDA y VoiceOver, para garantizar la compatibilidad y la accesibilidad.

Este icono representa nuestro compromiso con la accesibilidad universal.
Tabla de Compatibilidad con Tecnologías de Asistencia
La siguiente tabla muestra la compatibilidad de nuestro sitio web con diferentes tecnologías de asistencia:
Tecnología de Asistencia | Sistema Operativo | Navegador | Compatibilidad |
---|---|---|---|
NVDA | Windows | Chrome, Firefox | Total |
VoiceOver | macOS, iOS | Safari | Total |
JAWS | Windows | Chrome, Firefox | Parcial (requiere configuración) |
TalkBack | Android | Chrome | Total |
Nota: La compatibilidad parcial puede requerir configuraciones adicionales en la tecnología de asistencia para funcionar de manera óptima.
Contacto
Si tiene alguna pregunta o comentario sobre la accesibilidad de nuestro sitio web o nuestros programas, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estamos comprometidos a responder a sus preguntas y a mejorar la accesibilidad de nuestro contenido.
Puede contactarnos a través de los siguientes medios:
- Correo electrónico: [email protected]
- Teléfono: (305) 555-3434
- Formulario de contacto: Disponible en nuestra página de Contacto
- Dirección postal: Departamento de Accesibilidad, TeleEstudio Global, Calle Ocho, Little Havana, Miami, FL 33130
Responsable de Accesibilidad
Nuestro responsable de accesibilidad es el Sr. Ricardo Gómez, un ingeniero informático con amplia experiencia en la implementación de soluciones de accesibilidad web. El Sr. Gómez se encarga de recibir y responder a las consultas de los usuarios, así como de coordinar las mejoras de accesibilidad en nuestro sitio web y programas.
Proceso de Retroalimentación
Agradecemos sus comentarios sobre la accesibilidad de nuestro sitio web. Utilizamos sus comentarios para identificar áreas de mejora y para priorizar nuestros esfuerzos de accesibilidad. Nuestro proceso de retroalimentación incluye los siguientes pasos:
- Recepción de comentarios a través de correo electrónico, teléfono o formulario de contacto.
- Análisis de los comentarios por parte de nuestro equipo de accesibilidad.
- Investigación de los problemas de accesibilidad reportados.
- Implementación de soluciones para mejorar la accesibilidad.
- Comunicación de las mejoras realizadas a los usuarios que reportaron los problemas.